REVOLUCIONES TECNOLOGICAS QUE TRANSFORMARÁN NUESTRA SOCIEDAD - SÉPTIMO - I PERIODO

 REVOLUCIONES TECNOLOGICAS QUE TRANSFORMARÁN NUESTRA SOCIEDAD


Dentro de las tecnologías que están transformando nuestra sociedad en la llamada revolución digital tenemos:

Bitcoin BTC y blockchain

El BTC es una criptomoneda o moneda virtual y digital encriptada. Es también una moneda privada porque no es emitida ni está vinculada a los Estados o bancos centrales, lo que la convierte en un moneda descentralizada y, en consecuencia, no existe una única figura o entidad que la controle, sino que se basa en una tecnología peer-to-peer (o entre pares) que permite realizar transferencias online, criptográficamente seguras, de forma directa y sin intervención de intermediarios”.

Blockchain. Esta tecnología es descentralizada y permite realizar seguimiento de todos los movimientos del BTC en cualquier momento. El blockchain asegura trazabilidad de los movimientos y operaciones, además resguarda la privacidad de los propietarios de BTC. A su vez, promete mayor velocidad e inmediatez a la hora de registrar transferencias.






Big data

Se denomina de este modo al gran volumen de datos que se recopilan de los usuarios a partir del uso de diferentes dispositivos y acciones que se realizan o se registran en la red. Información que se obtiene a partir de dispositivos móviles, televisores, computadores, CCTV y objetos inteligentes hasta lo que surge de las búsquedas en la red, identificadores RFID y videos. Toda esta información que se recopila puede ser usada para: Publicidad personalizada: como las recomendaciones de Netflix o Youtube, los anuncios al navegar por la web y en las redes sociales y que varía según nuestros hábitos e intereses. También los gobiernos emplean los datos que obtienen de cámaras y sensores de diferentes tipos para combatir el delito, mejorar la circulación vehicular y prevenir accidentes de tránsito. En salud recopilar todo tipo de datos sobre pacientes, enfermedades, tratamientos, medicación y resultados. En la educación para entender mejor cómo estudian los alumnos, cuáles son sus puntos fuertes o falencias, estos datos pueden emplearse para mejorar el rendimiento, personalizar la educación y reducir las tasas de abandono escolar.






Internet de las cosas IoT

Se habla de internet de las cosas o IoT (por sus siglas en inglés) para hacer referencia a dispositivos conectados a la red, con los cuales se puede interactuar, a la vez que pueden interactuar entre ellos, capaces de recibir, monitorear y enviar, en tiempo real, diferente tipo de datos. Podemos controlar una casa o un vehículo desde el móvil. El concepto también se puede extender a seres vivientes. En este sentido, la empresa holandesa Sparked por medio de Xively implantó sensores en las orejas del ganado vacuno para que los productores pudieran hacer un seguimiento de la salud de las vacas y de sus movimientos.










Ciudades inteligentes

La ciudad inteligente (smart cities) es aquella que utiliza el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos, para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En una ciudad inteligente las TIC brindan el soporte para el intercambio de conocimientos, para hacer pronósticos, predicción y análisis de grandes archivos de datos (big data), datos abiertos (open data), IoT con banda ancha móvil y redes de sensores ubicuos”. Pero no sólo basta con recopilar información, sino también procesarlae interpretarla para poder aplicarla de manera efectiva en la gestión de los servicios que permiten el funcionamiento de una ciudad; tales como energía, agua, transporte, salud, educación entre otros servicios.





Realidad aumentada y realidad virtual

La realidad aumentada nos permite añadir una capa virtual a nuestro entorno diario. Se puede experimentar una dosis de realidad aumentada cuando se activa esta función en Google Maps, se usa un filtro de Instagram o al jugar Pokémon Go, sólo por citar algunos ejemplos. La realidad virtual, en tanto, nos traspola a un universo digital totalmente diferente. Para experimentar este tipo de entornos se puede recurrir a dispositivos como Oculus Rift, Google Cardboard o Samsung Gear VR, sólo por mencionar algunos ejemplos. Esta tecnología, está impactando en la industria de la música, el entretenimiento y la educación, entre otros.




Automatización y robótica

Se sabe que la automatización viene avanzando y con ella las transformaciones el mercado laboral. “Se proyecta que, en los próximos 15 años, el 40% de las tareas que son realizadas por seres humanas van a ser reemplazadas por robots”. En el ámbito industrial es donde se puede producir este cambio con mayor notoriedad, realizando estos actividades que son peligrosas para los humanos, y aumentando la productividad. Un ejemplo son los robots vigilantes. “En el campo de la medicina, los robots de servicios están logrando avances significativos, especialmente en la práctica quirúrgica”, se puede usar la telerrobótica y la realidad virtual para planificar operaciones así como para asistir en el proceso quirúrgico.





Impresión 3D

La impresión 3D está revolucionando la forma en que obtenemos y elaboramos diferentes objetos, en función del material que se use para hacer estos trabajos tiene diversas aplicaciones que varían. “Los biomateriales son materiales sintéticos o naturales que se pueden usar para construir órganos artificiales, prótesis, huesos o tejidos. Este material ahora se puede utilizar en impresión 3D para una serie de aplicaciones médicas”. También se puede usar esta tecnología en la alimentación, “El material más común para la impresión 3D es el chocolate, pero también se pueden utilizar otros ingredientes cremosos (no duros), como pasta, puré, carne, queso crema, helado, mermelada, etc. Esta tecnología permite hacer un uso más económico de los recursos así como personalizar los diseños. Es una innovación que facilita y democratiza muchos procesos. “La impresión 3D ya posee una industria establecida mediante la cual un individuo compra un diseño por internet e imprime el producto en su casa, obviando, los procesos y costos de transporte y logística que implican grandes costos.






  

ACTIVIDAD 2

Desarrolle cada uno de los siguientes puntos teniendo en cuenta el texto anterior y los videos vistos en clase. 

1. Realiza un mapa conceptual de las tecnologías mencionadas.
2. ¿Qué crees que hace pensar a los expertos que estamos viviendo actualmente una revolución digital?
3. ¿Cuál de las tecnologías mencionadas puede transformar los servicios bancarios, y por qué?
4. ¿En qué momento has visto la aplicación del Big data cuando haces uso de la red?
5. ¿A qué se hace referencia cuando se habla de Internet de las cosas IoT?
6. ¿Qué entendiste por Ciudad inteligente? ¿Cómo te imaginas vivir en una Ciudad inteligente?
7. ¿Qué es realidad virtual? ¿Qué es realidad aumentada? ¿Qué interacciones has tenido con alguna de las realidades virtual o aumentada?
8. ¿Cómo crees que la automatización y robótica puede afectar a los trabajadores?
9. ¿Cuál de las aplicaciones de la impresión 3D te parece más impresionante y por qué?
10. Realice un dibujo donde se haga una representación de la revolucion tecnológica.


Comentarios