SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema operativo es el software que maneja el hardware. Comprende un conjunto de programas que controla el funcionamiento del componente físico, facilitando al usuario el uso de la computadora u otro equipo. El sistema operativo administra los recursos ofrecidos por el hardware y actúa como un intermediario entre la computadora y su usuario. Además, proporciona un ambiente en donde el usuario pueda ejecutar programas en una forma conveniente y eficiente.
Ejemplo: Windows, iOS, MacOS.
Normalmente, el sistema operativo es el software básico creado por la compañía que construye la
computadora.
Para que un computador sea utilizable por el usuario, debe disponer de un software básico que se denomina SISTEMA OPERATIVO.
Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el disco del sistema" o "introduzca el disco de arranque". En estas condiciones el equipo no sirve para nada.
Por lo tanto, el Sistema Operativo será el que nos permita comunicarnos con el computador y viceversa. Luego, necesitaremos otro tipo de programas, dependiendo de las tareas que deseemos realizar, pero estos programas funcionarán, si disponen de un Sistema Operativo en el que apoyarse.
- Arranque del sistema:
Gestiona el proceso de inicio del sistema operativo cuando se enciende el dispositivo.
- Gestión de recursos:
El SO administra los recursos del sistema, como la CPU, la memoria, el almacenamiento y los dispositivos de entrada/salida (teclado, ratón, impresora, etc.).
- Interfaz de usuario:
Proporciona una forma para que los usuarios interactúen con el sistema, ya sea a través de una interfaz gráfica (GUI) o una línea de comandos.
- Gestión de archivos:
Organiza y administra los archivos y directorios en el sistema de almacenamiento, controlando los permisos de acceso y la seguridad de los datos.
Los principales sistemas operativos para computadoras personales son Windows, macOS y Linux. En dispositivos móviles, los más comunes son Android e iOS. Cada uno tiene su propio logo distintivo.
A continuación, se presentan los principales sistemas operativos:
1. Windows:
Características:
- Interfaz gráfica de usuario (GUI) intuitiva.
- Amplia gama de aplicaciones y software compatible.
- Fácil de usar y aprender.
- Amplia compatibilidad con hardware.
2. macOS:
Características:
- Diseño elegante y fácil de usar.
- Estabilidad y seguridad.
- Integración con otros productos Apple como iCloud, iMessage, etc.
3. Linux:
Características:
- Sistema operativo de código abierto, lo que significa que el código fuente está disponible para su modificación y distribución.
- Altamente configurable y personalizable.
- Gran variedad de distribuciones (versiones) adaptadas a diferentes necesidades.
- Fuerte enfoque en la seguridad y estabilidad.
4. Android:
Características:
- Basado en el núcleo de Linux.
- Diseñado para dispositivos móviles (smartphones, tabletas, etc.).
- Gran ecosistema de aplicaciones.
- Adaptable a diferentes tipos de hardware.
5. iOS
Caracteristicas:
- Interfaz de usuario intuitiva.
- Plataforma de distribución de aplicaciones de Apple (AppStore).
- Asistente virtual de Apple permite a los usuarios realizar tareas (Siri).
- iOS se integra perfectamente con otros dispositivos y servicios de Apple, como iCloud, Apple Music y HomeKit, ofreciendo una experiencia unificada y sin fisuras.
ACTIVIDAD 2
1. De la lectura escriba todas las definiciones que encuentre de SISTEMA OPERATIVO.
2. ¿Cuales son las funciones de los sistemas operativos?
3. ¿Cuales son los sistemas operativos más importantes con sus respectivas caracteristicas?
4. Dibuje los logos de los sistemas operativos mencionados en el punto anterior.
Comentarios
Publicar un comentario