ESTRUCTURAS
¿Qué es una Estructura?
"Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre si, con la misión de soportar las fuerzas que actúan sobre ellos."
Elementos de una Estructura:
Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
Vigas y viguetas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.
Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.
Las cimentaciones a su vez son de muchos tipos (planas, profundas, con pilotes...) y tienen muchas partes diferentes (zapatas, pozos, pilotes, bancadas,...), que por ahora no vamos a entrar en ellas.
Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera, entre otros.
Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias)
Condiciones de las Estructuras
1ª) Que sea rígida: es decir que no se deforme o se deforma dentro de unos límites. Para conseguirlo se hace triangulando, es decir con forma de triangulo o con sus partes en forma de triangulo.
2ª) Que sea estable: es decir que no vuelque cuando está sometida a fuerzas externas. Se puede conseguir haciendo más ancha la base, o colocando tirantes.
4º) Debe ser los más ligera posible: así ahorraremos en material, tendrá menos cargas fijas y será más barata. Hay elementos que solo cambiando su forma son más ligeros y aguantan incluso más peso.
Perfil
La forma de las vigas se llama perfil. Ejemplos de los perfiles de los diferentes tipos de vigas metálicas más comunes:El perfil en H y en T son de los más usados, ya que con poco material aguantan grandes esfuerzos.
Tipos de Estructuras
Las más importantes desde el punto de vista de la tecnología son las estructuras entramadas, aunque hay más tipos de estructuras.Estructuras Entramadas
En este tipo de estructuras es muy importante la construcción de pilares (elementos verticales) y vigas (elementos horizontales).
Los pilares suelen hacerse de hormigón armado y se construyen en el mismo sitio donde se hace la estructura. Mira como se hace un pilar de hormigón armado:
ACTIVIDAD 2
- Realizar un mapa mental sobre ESTRUCTURAS (Tener en cuenta la información anterior).
- Realizar un reconocimiento en el colegio y encontrar 10 elementos y tipos de estructuras dentro de éste.
- Presentar el dibujo de cada elemento mencionando el lugar específicamente donde se encuentra la estructura dentro del colegio.
Comentarios
Publicar un comentario