FÓRMULAS BÁSICAS EN MICROSOFT EXCEL - OCTAVO - III PERIODO

 

FÓRMULAS BÁSICAS EN MICROSOFT EXCEL


Es importante tener en cuenta que todas las fórmulas deben estar precedidas por el signo =. Si no lo encuentra, Microsoft Excel reconocerá la entrada como texto sin formato.

Fórmula de suma en Excel

Para realizar la suma de datos que se encuentren entre las celdas A1 y A10, puedes utilizar la siguiente fórmula:

= SUMA (A1: A10)

Esta función SUMA de Excel también es útil para sumar cantidades que se encuentran en distintos rangos de celdas. Lo único que debes hacer es escribir = SUMA en una celda y hacer clic directamente en las celdas que deseas incluir.

También permite combinar rangos de celdas con referencias de otras celdas y cantidades numéricas. Solo debes usar paréntesis de apertura y cierre para especificar los argumentos, y que estos estén separados por un punto y coma.

La fórmula sería como sigue: = SUMA (A1, A3; C4; X), donde X es un valor numérico.

Fórmula promedio en Excel

Para encontrar el promedio (media aritmética) de los datos comprendidos en un rango de celdas. Por ejemplo, desde la celda A1 hasta la A10, puedes usar la siguiente fórmula:

= Promedio (A1: A10)

Fórmula máximo y mínimo en Excel

Las funciones Máximo y Mínimo permiten encontrar los valores máximos y mínimos de los elementos comprendidos en un grupo de celdas. Por ejemplo:

MÁXIMO de las celdas entre A1 y A10: = max(A1:A10)

MÍNIMO de las celdas entre A1 y A10: = min(A1:A10)

ACTIVIDAD 3 FUNCIONES BÁSICAS


HOJA 1. Realizar el siguiente ejercicio en una hoja de Excel, teniendo en cuenta las instrucciones dadas en clase.

Los espacios que se encuentran en las columnas G y H se deben completar con las fórmulas correspondientes, desde la G5 hasta la H16 y en las celdas de color azul.






HOJA 2. Utilizando las formulas vistas en clase realizar el siguiente formato. En la columna SUMA y PROMEDIO, y en la fila SUMA, VENTA MÁXIMA y VENTA MINIMA se escriben las fórmulas correspondientes.

 

Comentarios