MATERIALES TECNOLÓGICOS
Uno de los motores de la evolución y el desarrollo de las sociedades humanas ha sido la tecnología. De hecho, las grandes eras históricas han ido tomando el nombre de los materiales que el hombre primitivo aprendió a trabajar:
Edad de piedra, Edad de bronce y Edad de hierro. Miles de millones de años antes, las enérgicas reacciones químicas y las convulsiones de la corteza terrestre, sumadas a las altísimas temperaturas y presiones del interior de la Tierra produjeron los minerales, primeros materiales utilizados por el hombre para defenderse y cazar. Más tarde, descubrió que calentando ciertas sustancias minerales era posible obtener materiales más resistentes y duraderos.
De tal forma, el hombre conoció el bronce, el hierro, la plata y el oro. Esto supuso el pasaje del uso de materiales creados por la naturaleza a los fabricados por el hombre. A los primeros los llamaremos materias primas y a los segundos materiales, para diferenciarlos por su origen. Es así, que podemos definir como materia prima a las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza y materiales a toda materia prima que, transformada mediante procesos físicos y/o químicos, es utilizada en la fabricación de objetos tecnológicos.
El proceso tecnológico sería el siguiente: se extrae la materia prima, que se convierte posteriormente en material, y con los materiales obtenidos construimos el artefacto (producto tecnológico).
La civilización actual es esencialmente tecnológica. La industria, en todas sus vertientes, exige el uso de maquinaria de alta potencia y la utilización de materiales muy diversos con destinos muy diferentes. Varios ejemplos de ello son: la construcción de puentes y viaductos; el diseño y construcción de edificios de grandes alturas y capacidad de poblamiento; la presencia de grúas y excavadoras para el trazado y ejecución de autopistas; la puesta en el mercado de vehículos cada vez más seguros, veloces y potentes, etc.
TIPOS DE MATERIALES TECNOLÓGICOS
- Cerámicos: Se obtienen moldeando la arcilla y sometiéndola luego a un proceso de cocción a altas temperaturas. Representantes de este grupo son la cerámica gruesa y la porcelana.
- Textiles: las materias primas son transformadas para formar hilos o telas mediante hilado, tejido u otros procesos fisicoquímicos. Ejemplos: fibras de seda, algodón, celulosa, proteína animal, nylon o lycra.
- Maderas: El proceso de explotación comienza con la tala de árboles como abeto, balsa, roble, algarrobo, entre otros, y sigue con el corte de tablas, tablones, chapas y listones.
- Plásticos: Se obtienen por un proceso de polimerización a partir del petróleo, carbón, gas natural, materias primas vegetales (celulosa) y proteínas animales. Son ejemplos el celofán, el caucho y el PVC.
- Metálicos: Los minerales extraídos de las minas son sometidos a distintos procesos como calcinación, tostación y electrólisis para obtener planchas o hilos de cobre, bronce, plata, aluminio, acero, hierro, etc.
- Pétreos: Se obtienen cortando la roca en diferentes formas y tamaños o triturándolas. Ejemplos: bloques de granito, placas de mármol, láminas de vidrio, etc.
PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
- Se extraen las materias primas de la naturaleza.
- Las materias primas se transforman en materiales.
- Con los materiales se elaboran los productos.
TIPOS DE PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
- Productos artesanales: se elaboran en locales pequeños con instalaciones sencillas. Una sola persona puede realizar todas las operaciones, ya que están formadas por pocas piezas y no necesitan complicados montajes.
- Productos industriales: su fabricación requiere instalaciones complejas. Las piezas se fabrican en grandes cantidades y se unen en cadenas de montaje, obteniéndose muchos productos idénticos.
- Grandes obras de ingeniería: en este grupo está la construcción de edificios, obras públicas, buques y aeronaves, que requieren la intervención de un gran número de profesionales y materiales muy diversos.
ACTIVIDAD 1
- Defina con sus palabras qué es un material tecnológico.
- Realice un mapa conceptual sobre los materiales tecnológicos y tipos con sus respectivos ejemplos (utilizando la información presentada en esta página).
- ¿Qué es un producto tecnológico?
- ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para llevar a cabo un producto?
- Realice un mapa conceptual sobre los productos tecnológicos y tipos con sus respectivos ejemplos (utilizando la información presentada en esta página).
- ¿Sería posible hacer un cable de papel? ¿y un libro de arena? ¿Y un puente de plástico? ¿Y una lamparita de madera? ¿y un martillo de cristal? Justifica cada respuesta de cada pregunta
Comentarios
Publicar un comentario