TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS - ONCE - III PERIODO

 

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS


La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. 

Todos estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas. 




Las 5 principales técnicas de recolección de datos son: 
  1. Entrevistas 
  2. La encuesta 
  3. La observación 
  4. Diccionario de datos 
  5. Diagrama de flujo

ACTIVIDAD 4

1. Realizar un mapa conceptual o un mapa mental o un cuadro sinóptico sobre los métodos de recolección de la información. Individual

2. Seleccionar el método de recolección de datos que se aplicará en el proyecto de cada grupo.

3. Diseñar el instrumento por el cual se van a recolectar la información. Enviar al correo anasilvia@centauros.edu.co antes del 1 de septiembre. Esperar indicaciones o correcciones para ser aplicado. (El instrumento puede ser realizado en Google Forms o en un archivo Word)

4. Aplicar el instrumento en la población seleccionada. Mostrar resultados para 8 de agosto. 


Comentarios